¿Cómo y dónde usar?

Conocer todos los detalles para saber cómo y dónde poner una cita textual es muy importante si deseas incluir este tipo de contenido en tus trabajos académicos o laborales. Por ello, en este artículo encontrarás la ayuda que necesitas para usar correctamente las citas textuales. 

cómo poner una cita textual
Formas de poner una cita textual

¿Cómo poner una cita textual?

contenido

Al momento de usar una cita textual en tu trabajo, la norma de estilo que tengas pensado usar estará enfocada en la institución o persona que lo solicite y supervise. Esto significa, que como autor tienes que adaptarte a las pautas académicas señaladas.

Una vez que tengas una idea clara del texto que tienes pensado citar en tu trabajo, solo debes considerar los siguientes elementos:

  • Apellido del autor
  • Año citado del texto
  • Cita
  • Página

Ten en cuenta que las citas textuales ayudan a reforzar la idea que quieres contar. Por ello, las citas que tengas pensado usar deben ser integradas con sentido y un propósito. Y para que esto pueda ocurrir tienes que plantearte como escritor/a lo que deseas escribir.

¿Dónde poner una cita textual?

Añadir citas textuales de libros a tus trabajos no solo consiste en copiar el texto original al ensayo que has escrito con tus propias manos. Si bien, al hacer eso se convierte en un plagio, la única forma de agregar una cita textual, sin importar el estilo, puede ser en base a lo siguiente:

  • Se añade dentro del texto, en un lugar visible donde el lector pueda diferenciarlo rápidamente.
  • Se aplica al pie de la página.
  • Se escribe en la parte final del texto, en las referencias o bibliografía.

Si bien, ahora ya tienes una idea más clara de cómo y dónde poner una cita textual, puedes agregar todas las citas textuales a tus trabajos sin ningún problema. Solo recuerda considerar cada uno de los detalles que se han mencionado en este artículo y listo. 

Deja un comentario