Diferencias

El uso correcto de las citas no solo consiste en saber de dónde sacar las citas textuales. Hay varios puntos que se deben considerar como, el hecho de saber qué es una cita directa o textual. Si no estás muy informado al respecto no deberías preocuparte por ello, ya que en este artículo encontrarás toda la información que necesitas.

Cita directa o textual
Uso y explicación de la cita textual directa o cita textual.

Cita directa o textual

Una cita textual o directa es cuando se copia el contenido del texto de un autor a tu propio trabajo escrito. Se considera una cita textual larga o corta cuando se informa sobre el autor, el año y la página del texto citado, en caso contrario el texto viene hacer un plagio.

Si bien, no existe una regla específica que señale cuando o no es preferible agregar citas textuales de libros a un texto, lo conveniente sería para los siguientes casos:

  • Cuando el autor de un texto señala algo memorable o sucinto que puede estar relacionado con tu trabajo escrito.
  • Cuando intentas exponer o responder una idea clara y concisa con ideas exactas.

En el caso de que tengas pensado usar este recurso para tus ensayos académicos recuerda que, existen varias normas de citas textuales y dependiendo del tema que vayas a escribir, tienes que usar la que se amolda a tus necesidades.

Cita no textual o directa
Uso de la cita textual indirecta o no textual

¿Qué es una cita no textual o indirecta?

Una cita indirecta o no textual viene hacer el resumen o parafraseo de una parte del contenido de un libro o todo completo. En este caso existen dos tipos de citas no textuales y, se trata de la específica y la general.

Cita no textual específica

En este caso solo se refiere a una parte de la obra y, la cita se escribe entre comillas y se añade la o las páginas que se han resumido.

Cita no textual general

En la cita no textual general el contenido viene hacer el resumen total de un libro, en este caso la cita va sin comillas y no se añade el número de página o páginas.

Ahora que sabes diferenciar muy bien los tipos de citas directas o citas indirectas, te recomendamos complementarlo leyendo algunos ejemplos de citas o los tipos de citas y sus usos.

Y con lo mencionado en el último apartado se ha logrado llegar a la parte final de este pequeño, pero interesante post. Si tenías dudas sobre qué es una cita directa o textual, ahora todo eso debería pasar a un segundo plano. Con la información que has encontrado en este artículo puedes comenzar a citar textos en tus trabajos sin problemas.

Deja un comentario