En muchas ocasiones cometemos errores al momento de hacer un trabajo que requiera del uso de la cita textual. ¿Te ha ocurrido esto?, déjame decirte que es bastante común y en la mayoría de las ocasiones, son realmente fáciles de arreglar esos problemas. Así que para esta ocasión te hablaremos sobre los errores en las citas textuales más comunes.

¿Cuáles son las Citas con errores?
contenido
En muchas ocasiones estos errores se pueden reparar fácilmente. Lo primero que tienes que definir es la cantidad que usarás y al mismo tiempo que tipo de cita textual, como puede ser larga, corta o de otro tipo, todo dependiendo de lo que estés por realizar.
- Faltas ortográficas: ¡Cuida mucho esto!, tienes que verificar que tus citas textuales estén escritas correctamente y sin ningún tipo de falta de ortografía.
- Puntuación: Otro tema fundamental, revisa que esté escrita correctamente y coloca correctamente la puntuación, desde una coma hasta el punto final, harán la diferencia.
- Comillas: Su uso también es algo muy importante, tienes que definir si usarás las comillas simples o las dobles comillas al momento de citar.
- Editar la cita: Probablemente este sea el error más común, muchas personas editan una cita textual para que esté mejor, pero la realidad es que al citar, nunca debes corregir nada y ponerlo tal cual, si a caso, puedes colocar entre corchetes e itálica la palabra SIG que señala que hay un error ortográfico o de otra índole en las citas.

¿Qué otros errores pueden haber en una cita textual?
Estos errores de citas textuales no son tan comunes, pero cuando las personas tratan de aplicarlo, en lugar de quedar bien con el trabajo, acaban entregando una cita textual incorrecta y tendrán que hacerlo nuevamente, nuestro objetivo es que puedas identificar estos errores y corregir lo que has citado.
- Uso de puntos suspensivos: Este tipo de errores suelen hacerlo en muchas ocasiones como si estuvieras parafraseando, cuando en realidad estás citando. Nunca pongas puntos suspensivos antes ni después del texto de la cita textual.
- Negritas: Nunca pongas toda la cita en negrita. Sólo recuerda que las negritas en las citas textuales se usan para hacer énfasis en una palabra, no para todo el texto.
- Abreviaturas: Aplica correctamente las abreviaturas, recuerda que puedes ver un glosario antes de aplicarlas, por ejemplo si buscas señalar que se vió una sóla página, entonces tendría que ser la P. y colocar la página que buscas citar.
- Corchetes: Los corchetes son ideales para agregar material extra y que complemente lo que estás citando. Muchas personas creen que se deben aplicar los paréntesis
Estos son algunos de los errores comunes al momento de hacer una cita. Lo mejor es que verifiques una por una y recuerda leerlo correctamente. Estos consejos son muy fáciles de aplicar y lo mejor de todo es que si te fijas correctamente y los sigues, tu trabajo al menos desde ese concepto no será regresado.
Citar no es complicado, sólo depende que leas muy bien y que puedas siempre prestar atención a la aplicación, sus instrucciones. Si quieres ver un tutorial para aplicar una cita, con mucho gusto puedes verlo directamente con nosotros, será de gran ayuda si nunca realizaste una cita textual.