Revistas

Si deseas que tus trabajos escritos, ensayos o tesis tengan un aspecto más profesional, entonces tienes que usar citas textuales de una revista. Pero si no estás muy informado al respecto y necesitas un poco de ayuda con ello, aquí encontrarás lo que te hace falta. Así que busca un lápiz y un papel para que puedas tomar nota de los puntos más importantes.

¿Para qué sirve la cita textual de revistas?

Como se sabe, una cita textual es una frase escrita por una persona que puede usarse para un discurso propio. Tomando como referencia lo mencionado anteriormente, se puede resumir que una cita textual de una revista sirve como una fuente para sustentar la información que yace en los ensayos académicos, textos informativos o tesis.

¿Cómo citar un texto de una revista?

Al citar un texto de una revista te vas a encontrar con dos opciones, la primera consiste en la revista que ofrece información impresa y la segunda es la revista que ofrece información en línea. Para que puedas usar cualquiera de estos dos medios, solo tienes que considerar el medio que te sea más confiable y efectivo.

citas textuales de revistas en línea
Uso de las citas en revistas digitales

Cita textual de una revista impresa

Si tienes pensado usar una cita textual de una revista impresa, entonces tienes que considerar los elementos que la componen. Con el siguiente ejemplo puedes tener una idea más clara de este tipo de cita textual y, es el siguiente:

“Newman, V. (13 de noviembre de 2010). La información: ¿en la urna de cristal? Semana,

(15), p. 10.”
  • Nombre del autor y revista: aquí se añade el nombre del autor y la revista.
  • Fecha: fecha de la publicación de la revista.
  • Título: título tal y como sale en la revista.
  • Volumen: volumen de la revista.
  • Número: el número de la revista.
  • Páginas: página o páginas de la revista citada.

Cita textual de una revista en línea

citas textuales de revistas
Uso de las citas textuales de revistas impresas

En el caso de la cita textual de una revista en línea también se tiene que considerar los elementos que la componen. La mejor idea de explicar este tipo de recurso es con un ejemplo, y viene hacer el siguiente:

“Coronell, d. (2011, 29 de enero). Una decisión contraevidente. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/”

  • Nombre del autor y la revista: se añade el primer apellido del autor y el nombre de la revista.
  • Fecha: la fecha de publicación de la revista.
  • Título: el título que lleva la revista.
  • Enlace o link de la revista:  dirección URL de la revista.
  • Información: texto que se va a usar.

Y de esta manera se ha llegado a la parte final de este artículo, donde has logrado conocer la importancia que tiene el uso de las citas textuales de una revista. Ahora con todo lo que sabes ya estás listo o lista para que puedas usar este tipo de recurso en tus trabajos. Así que aprovecha todo lo que has aprendido aquí y manos a la obra. En caso de que lo quieras complementar con las tesis, nosotros te decimos cómo yendo directamente a este enlace.

Deja un comentario