Si tuviste la oportunidad de revisar las publicaciones anteriores de esta web, de seguro te ha quedado claro que una cita textual viene hacer como un préstamo de contenido. En caso de que no tengas más dudas sobre ello, pasaremos a conocer los tipos de citas textuales. Así que toma lápiz y papel para anotar los siguientes puntos.
¿Cuáles son los tipos principales de citas textuales?
contenido
Hay varias cosas que se deben considerar antes de usar este tipo de contenido, como el hecho de usar los tipos citas textuales que se amolde a tus necesidades. Si bien, no existe una clasificación oficial es posible identificar los tipos de citas y, entre ellos se encuentran los siguientes:
- Cita textual corta
- Cita textual larga
Usar las citas textuales de libros no solo consiste en copiar lo que dice en el texto original a un texto elaborado por ti mismo. Debes tomar en cuenta el tipo de cita textual para que tu ensayo escrito se vea más profesional.

Cita textual corta
Las citas textuales cortas se caracterizan por ser textos de 40 palabras como máximo. Dicho texto tiene que ser fluido y tiene que estar enmarcada entre comillas. Generalmente este tipo de contenido posee la siguiente información:
- Año de publicación: este punto es muy importante si se tiene pensado citar varios textos de un mismo autor, ya que podría distinguirse por años.
- Número de página citada: al hacer mención de la página primero se tiene que agregar la siguiente abreviatura: “p.” o “pág.”. En caso de usar varias páginas se tiene que citar la primera y la última, las cuales estarán separadas por un guión, por ejemplo: “págs. 16-20”.
- Apellido del autor original: agregar el apellido del autor en la cita es opcional, pero en caso de nombrarlo tiene que estar dentro del paréntesis.
Cita textual larga

En el caso de las citas textuales largas el texto se caracteriza por tener más de 40 palabras. Este contenido debe añadirse en un párrafo aparte, el cual debe estar separada del margen izquierdo de la página con 2 tabulaciones y sin sangría. Para este tipo de cita textual no se requiere usar las comillas, pero si el año, número de página y el apellido del autor.
Y bien, estos serían los tipos de citas textuales que puedes usar a la hora de crear un texto para tu estudio o trabajo. No olvides tomar en cuenta los detalles para cada tipo para que no tengas inconvenientes a la hora de usar el que más creas conveniente.
Estos son los tipos de citas textuales más utilizados y que te pueden ayudar a no tener problemas al momento de entregar lo que requieres. Ambas formas son válidas de aplicar, pero también, es importante que prestes atención a tu orientador para no cometer el error de utilizar un tipo de cita que no va acorde al proyecto que estás realizando.