Si tienes mucho interés en conocer qué son las citas textuales y ejemplos, para tu buena suerte acabas de llegar al sitio indicado. En esta oportunidad no solo conocerás el concepto que define una cita textual, también algunos ejemplos que te servirán de guía para que puedas elaborar este pequeño texto sin ayuda de nadie.
Queremos orientarte para que cuando hagas una referencia o varias referencias textuales no seas rechazado/a al momento de entregar tu trabajo. Aprenderás la aplicación adecuada y cómo cada una de ellas son muy fáciles de usar.
¿Qué son las Citas Textuales?
Como el mismo nombre lo indica, una cita textual es la mención de una frase que fue elaborada por otra persona, pero puede ser usada para un discurso propio. Es un tipo de fuente que sirve como información adicional para iniciar debates o ampliar un discurso.
Si bien, hay varios tipos de citas textuales en cada una de ellas se cumple un mismo objetivo y, consiste en dar soporte y veracidad a un texto desarrollado. Para que tengas una idea más clara vas a conocer algunos ejemplos.
¿Cuáles son los elementos de las citas textuales?
Una vez que estás por realizar las citas textuales, tienes que conocer cada uno de sus elementos y es que cada uno de ellos, tienen que aplicarse siempre que realizarás una cita.
Apellido del autor: Se recomienda aplicar su apellido más conocido o primer apellido.
Año del texto citado: Se colocará el texto citado entre paréntesis donde se realizó la publicación.
Cita: Se menciona el texto a citar, no deben colocarse comillas y se finaliza con un punto.
Página: Una vez que terminamos de realizar la cita del texto, se pone la la página, artículo o documento que citaste.
Nota: Si desconoces la ficha de publicación de la cita que realizaste, tendrás que colocar “s.f” en vez del año en la cita en el texto. y una vez que coloques la referencia, también podrás ponerlo completo como «sin fecha».
Usos y tipos para citar textos
Hay diferentes tipos de citas textuales que si sabemos aplicarlos correctamente, no tendremos problemas al momento de citar.
¿Cómo se debe citar?
Si ya tienes la cita textual del documento, entonces recuerda que debes hacerlo letra por letra del original. Esto siempre debe ser del documento previamente publicado y acompañado de las comillas donde se tiene que agregar el año, autor y número de página.
¿Para qué se utilizan las citas textuales?
Las citas textuales cortas, largas o para normas APA, son necesarias por diferentes razones, como puede ser: dar un ejemplo, aclarar un tema, iniciar discusiones, reforzar un concepto o idea.
¿Qué citar?
Ideas, palabras, gráficas o cifras son algunas de las cosas que se deben citar. Siempre que otro autor tuviera una publicación relacionada, permitirá que nuestro texto, pueda reforzarse más.
¿Dónde se suele hacer una cita textual?
Revistas científicas, artículos, libros y también para trabajos de secundaria, preparatoria y universitarios, como la entrega de tesis.
¿Es recomendable citar?
Sí, siempre que tengas que dar información para compartir y poder justificar, es importante que realices la cita textual de donde obtuviste la información.
¿Las citas textuales y citas contextuales son lo mismo?
No, hay que tener en cuenta que una cita textual se usa para mencionar lo que dijo un autor con sus propias palabras y como se encuentra publicado. Mientras que las citas contextuales nos permiten expresar lo que dice el autor con nuestras propias palabras.
Consejos para hacer una cita textual correcta
¿Son importantes las fichas textuales?
Totalmente, principalmente cuando en una tarea te solicitan o un trabajo las fichas textuales de donde obtuviste la información para enfocarte en tu proyecto.
Ejemplos de citas Textuales
Antes de iniciar con los ejemplos, es importante que tengas en cuenta que, para elaborar una cita textual corta o larga es necesario seguir las referencias de las Normas APA para no caer en la equivocación de realizar un plagio, un error muy común al citar un texto.
Y para no entrar en más detalles pasaremos a conocer 5 ejemplos de citas textuales, y son las siguientes:
Conviene, en ese sentido, acudir al psicoanálisis: “La doctrina del ser se manifiesta a raíz de la introyección [castración] del lenguaje en el individuo” (Tournier, 2000, pág. 13)
(Tournier, 2000, pág. 13)
Además, “el consumo cultural en América Latina alcanza su grado máximo en relación con el flujo de discursos políticos y mercantiles, y no, como en Europa, articulado a partir de los Estados-nación”
(Jorrinsky, 2015, p. 8)
Al no haber madre que se interponga, no hay problemas para mostrar al mundo de los grandes como perverso y torpe y preparar así su reemplazo por los pequeños que enarbolan los valores adultos” .
(Dorfman y Mattelart, 1993, p. 52)
Pocahontas es una supermodelo morena similar a Barbie, con cuerpo de reloj de arena” .
(Giroux, 2000, p. 74)
Kaku (2009) afirma: “Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo…”
(p.90)
Ejemplos de obras y otras para citar
Ahora ya sabes qué son las citas textuales y ejemplos, puedes hacer uso de ellas en todos los ensayos académicos o labores que vayas a realizar. Agregar una cita textual a todos tus trabajos, le otorga ese grado de profesionalidad que generalmente se busca actualmente. Cada uno de los ejemplos de una cita textual que te hemos mostrado, te permitirán entender cómo aplicarla, si tienes duda sobre cómo se usan completamente, ¡no te preocupes!, poco a poco aprenderás con nosotros.
Aunque no lo creas, las citas textuales son fundamentales principalmente en trabajos desde la secundaria, preparatoria y universidad, así como en entrega de tesis, y ni se diga cuando se tiene que presentar un trabajo apoyado de alguna investigación o revista, pues lo importante es poder argumentar una idea o concepto.

citastextuales.com es un sitio que busca orientarte para que hagas correctamente una cita textual. Nosotros contamos con la explicación más sencilla para aplicar en diferentes formas y tipos que existen.